El Pabellón de Bellas Artes de la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Museo Arqueológico Provincial. 1992 y los lugares colombinos. Sevilla, identidad de sus espacios urbanos como base de participación ciudadana. El Perito Tasador de Seguros.
Archivos diarios: 13 marzo, 2019
El Pabellón de la Casa Real de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. Consideraciones jurídicas al Plan Cuatrienal de la Vivienda (1984-1987). Restauración de la iglesia de San Juán de Marchena. La Ley de Colegio Profesionales de Andalucía.
El Pabellón de Colombia Remodelación del Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado (Huelva) El órgano de la Colegiata de Osuna. Revestimiento a base de yeso.
El Pabellón de Perú. Sobre la normalización del léxico de la edificación. Juán Talavera y de la Vega – Un proyecto de mercado y matadero para Sevilla.
Restauración de las murallas de la Macarena. Nuestro porvenir en tres asignaturas pendientes. El Pabellón de Cuba. Rehabilitación del patrimonio residencial y urbano. La seguridad de nuestro patrimonio.
El Pabellón de Méjico. El Parque de María Luisa: un jardín “obra de arte” que ensalza la esencia sevillana. Haciendas de Olivar. Análisis estructural y funcional del polígono industrial el Pino.
Proyecto de sede definitiva del Parlamento de Andalucía en el antiguo Hospital de las Cinco Llagas. Aproximación a la cerámica sevillana de la Exposición Iberoamericana de 1929 Santa María de la Rábida. Valoraciones de solares y edificios.
El Convento de San José de Écija Archivo General de Indias de Sevilla. La Plaza de España. Organización legal de la Seguridad en las obras.
La Exposición Iberoamericana y los Aparejadores. La Exposición Iberoamericana de 1929, una “tarta” todavía sabrosa. La Exposición Universal de 1992: Su concepto y objetivos. La Cartuja de Santa María de las Cuevas.
Entrevista a D. José Ramón Moreno, Director General de Arquitectura y Vivienda de la Junta de Andalucía. Crónica de la restauración del Mercado de la Feria. San Jerónimo de Buenavista. La evolución del plano urbano de Carmona.
Entrevista a Pablo Gómez Gómez, Presidente de la Agrupación de los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Andalucía. Restauraciones de las carpinterías exteriores, cerrajerías artísticas y vidrieras del Ayuntamiento de Sevilla. Algunas reflexiones en torno al tráfico y el estacionamiento en el Casco Antiguo de Sevilla. Santa Inés.
Entrevista a Bartolomé Ruiz González, Director de Bellas Artes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La torre de la iglesia de la Santísima Trinidad de Atienza (Guadalajara). La Torre de Don Fadrique. El establecimiento de Conventos de la Ciudad de Sevilla. Puntualizaciones sobre la Exposición Universal […]