
25 Ene BIOCONSTRUCCIÓN: Arquitectura y Salud. II Edición
QUEDAN |
calendario
Comienzo el día 1 de marzo y finalización el 30 de mayo de 2023.
Sesión en directo on-line el día 9 de mayo de 2023 a las 19:00 horas
modalidad
Exclusivamente Online
Metodología
Didáctica con apoyo de prácticas y ejemplos. Es necesario ordenador y conexión a internet.
No hay horarios, aunque si un calendario de referencia de desarrollo del curso. Las dudas se exponen a través del foro de dudas y son contestadas con un máximo de 48 h.
Se celebrará una tutoría común on-line en directo.
Introducción
La arquitectura de las últimas décadas ha pasado por alto, cuando no negado, nuestras raíces biológicas, olvidando nuestra conexión con el entorno natural en el que hemos evolucionado como especie.
Nuestra salud, resultado del estado de este delicado equilibrio, es influenciada por nuestro entorno, constituido hoy, básicamente, por espacios construidos.
La bioconstrucción o biología del hábitat supone un acercamiento de la arquitectura a la naturaleza, poniendo el acento en la salud de las personas y sentando las bases de un conocimiento fundamental para profesionales de la arquitectura y la construcción.
A partir del estudio de los impactos que genera el sector de la construcción, el curso propone un recorrido a través de la calidad del ambiente interior, los materiales y sistemas constructivos biocompatibles, los riesgos físicos, químicos y biológicos que determinan la biohabitabilidad, la gestión integral de la energía y el agua para finalizar con la incorporación de todos estos elementos en el diseño final.
objetivos
Este curso de introducción a la bioconstrucción ofrece un marco de referencia técnico y operativo para el desarrollo de proyectos y obras que pongan en el centro la salud de las personas y el medio ambiente.
Para ello, se aportan conocimientos y criterios sobre calidad del ambiente interior, materiales, sistemas constructivos, instalaciones, diseño, etc. y recursos prácticos para asentar las bases de un nuevo enfoque profesional y personal.
Temario
Ponente

Andrés Martínez Espinosa
Arquitecto técnico, asesor en biología del hábitat, docente y divulgador.
Organiza

inscripción
Inscripción abierta hasta el 31 de marzo a las 13:00 h (horario peninsular).
Precio no colegiados: 180 €
Precio colegiados COAATIE: 90 €
Para solicitar la inscripción debes remitir un email al email formacion@coaat-se.es, indicando en el asunto «Bioconstrucción: Arquitectura y Salud»
Sorry, the comment form is closed at this time.