
16 Mar Peritaciones Judiciales del Técnico
QUEDAN |
calendario
18, 20, 25 y 27 de abril de 2023
Horario: Martes de 16:30 a 19:30 horas y Jueves de 16:30 a 20:00 horas
12 horas lectivas + 1 hora digitalización
modalidad
Videoconferencia online en directo
PRESENTACIÓN
Desde la entrada en vigor de la Ley de Enjuiciamiento Civil (L.E.C.) 1/2000, supuso una radical modificación respecto al ordenamiento procesal del año 1881. Con importantes modificaciones en las actuaciones de los Peritos Judiciales. El Dictamen Pericial se configura, como un instrumento y elemento fundamental de las partes del proceso.
La actividad del Sector Inmobiliario en los sucesivos ciclos inmobiliarios, se producen unas transformaciones, en determinados aspectos , con nuevos paradigmas, con nuevos actores, formas de gestión financiación…..etc, se presenta la actividades de la Peritación Judicial y la Valoración, como un campo importante, que incide en las actuaciones profesionales de los Técnicos.
La actividad Pericial, surgen actuaciones y Procesos sobre todo, en dos campos, que son:
– Valoraciones: Infinidad de reclamaciones y casos, en las que es preciso Valorar la Edificación y los activos, o determinadas partidas de Obras.
– Patologías: Procedimientos en los que se analiza, diagnostica y evalúan las deficiencias, que pudieran observarse en el proceso Edificatorio.
Los Informes Periciales, tienen una gran importancia y trascendencia suelen ser, en general, imprecisos y no aclaran el origen de los defectos constructivos. Pecando en muchos casos de sobrevalorar los trabajos de reparación y por tanto, sus costos. Y si en estos informes, según los juristas, se abusa de un “Lenguaje críptico y exceso de Tecnicismo“.
objetivos
El presente curso pretende formar al Técnico en los conocimientos esenciales al aportar una herramienta útil, para la realización de una Peritación Judicial basada en los principios del rigor, la ética y la transparencia
El objetivo del Curso por ello, se enfoca y estructura en Tres áreas fundamentales que son :
– Manual de Elaboración de I. Periciales: Estudiar los fundamentos y Etapas del Perito precisa para documentar, diseñar, analizar y elaborar un Informe con Rigor y precisión.
– Valoraciones Inmobiliarias: Mediante el análisis y aplicación de los métodos, técnicas y normas, adecuadas según Tipología de la Valoración.
– Patologías en la Edificación: Como uno de los casos más habituales de las reclamaciones demandadas , en los Procesos Judiciales.
En el Área de la Valoración es de vital importancia el uso de instrumentos, y soluciones DIGITALES para el ANÁLISIS DE DATOS y las VALORACIONES, sin ellas en muchas casos seria complejo su evaluación, por ello es esencial el manejo de la aplicación de Microsoft más utilizada en el mundo con EXCEL, con el uso de los Dashboard y la inteligencia artificial en POWER BI.
programa
DERECHO Y MANUAL INFORME PERICIAL
NOCIONES BÁSICAS DEL DERECHO
DERECHO PROCESAL
PROCESOS CIVILES Y LA PRUEBA
PRUEBA PERICIAL
PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y DESTINATARIOS
PROCESO, REDACCIÓN, ORATORIA Y COMUNICACIÓN
CONCLUSIONES Y RECURSOS DEL PERITO
ESTRUCTURA Y CONTENIDO: DICTAMEN PERICIAL
VALORACIONES E. FINANCIERA – ECO
VALORACIONES CATASTRALES
VALORACIONES URBANÍSTICAS
EXPROPIACIONES Y RUINAS
VALORACIÓN ACTIVOS EN ALQUILER
VALORACIÓN LOCALES COMERCIALES
VALORACIÓN ACTIVOS NORMAS IVS-RICS
VALORACIONES ESTADÍSTICAS Y AVM
VALORACIÓN EMPRESA INMOBILIARIA
VALORACIÓN DERECHOS REALES
URBANIZACIONES
ANÁLISIS DE RIESGOS: VALORACIÓN
ESTRUCTURA G. INFORME VALORACIÓN
CASOS – DIGITALIZACIÓN – ANEXOS
Ponentes
Ricardo Fernández Valles
Organiza

inscripción
Plazas limitadas, es necesario inscribirse antes del 11 de abril de 2023 a las 13:00h (horario peninsular). En caso de superarse el número de plazas se adjudicarán mediante orden de inscripción
Precio no colegiados: 120 €
Precio colegiados COAATs: 90 €
* MUSAAT subvenciona a sus mutualistas con 30 €, importe que se detraerá del precio de la matrícula.
* PREMAAT HNA subvenciona a sus mutualistas QUE LO SOLICTEN en https://productos.premaat.es/landing/cursos-coaat/cursos con 30 €.
*Debes presentar en tu Colegio el certificado de Hna-Premaat que recibirás previamente por mail para optar al descuento.
*En la inscripción debes solicitar el descuento por mutualista de una o dos mutuas.
Para solicitar la inscripción debes remitir un email al email formacion@coaat-se.es, indicando en el asunto «Peritaciones Judiciales»
Sorry, the comment form is closed at this time.